¿Por qué es necesario dormir bien?

Los 6 beneficios del sueño

Además de ser un gran placer, dormir bien tiene efectos muy positivos en nuestro organismo.


La mayoría de los adultos necesitan 7 o más horas de sueño de buena calidad en un horario similar todas las noches.


Dormir lo suficiente no se refiere solo al total de horas de sueño. También es importante que el sueño sea de buena calidad y que tengas un horario constante y habitual para dormir, de modo que te sientas descansado cuando despiertes.


Estos son los 6 que los especialistas consideran más beneficiosos:


• Incrementa la creatividad


Cuando el cerebro está descansado y la producción de hormonas está equilibrada, la memoria funciona a la perfección. Eso hace que la imaginación sea más potente y nosotros, más creativos.


• Ayuda a perder peso


La falta de sueño hace que los adipocitos (células grasas) liberen menos leptina, la hormona supresora del apetito. El insomnio provoca, además, que el estómago libere más grelina (la hormona del apetito). Ambas acciones hacen que dormir poco se asocie a la obesidad.


• Te hace estar más sano


Nuestro sistema inmunitario emplea el tiempo de sueño para regenerarse, lo que le permite luchar con eficacia contra contra las toxinas y los gémenes que de forma continua nos amenazan. Con un sistema inmunitario débil tenemos muchas menos posibilidades de superar con éxito las infecciones.


• Mejora la memoria


Dormir fortalece las conexiones neuronales. Durante la fase REM del sueño, el hipocampo, el almacén de nuestra memoria, se restaura, transformando la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. En la Universiad de Hafi (Israel) lo han corroborado con los resultados de un estudio que afirma que una siesta de 90 minutos a media tarde ayuda a fijar los recuerdos y la destreza.


• Protege el corazón


Un reciente estudio publicado en el European Heart Journal afirma que los insomnes tienen tres veces más posibilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca que los que duermen a pierna suelta. El insomnio aumenta los niveles en sangre de las hormonas del estrés, lo que aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Otros estudios también ligan el insomnio a tener el colesterol más alto.


• Reduce la depresión


Cuando dormimos, el cuerpo se relaja y eso facilita la producción de melanina y serotonina. Estas hormonas contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) y nos ayudan a ser más felices y emocionalmente más fuertes. La falta de sueño provoca, por el contrario, una liberación aumentada y sostenida de las hormonas del estrés.


¿Quieres dormir o descansar de verdad? No lo pienses más y ven a ver las ofertas del Buen Fin en Dormimundo de Centro las Américas, te dejamos su link para que puedas cazar las mejores ofertas:


https://www.dormimundo.com.mx/


Para leer el artículo completo consulta el siguiente link: https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/2727-dormir-bien-6-beneficios-sueno.html